*Travel* Lugares que Visite en Portugal (Lisboa)
- Pedro Mestres
- Feb 23, 2020
- 9 min read
Updated: Oct 31, 2021
Estos son unos de los lugares que yo visite en la Portugal(Lisboa), de los cuales puedo hablar de mis experiencias como viajero.
La ciudad de Lisboa por ahora es de mis favoritas, para mi es una ciudad fascinante no solo por la cantidad de fotografías que puedes sacar de ella si no por los innumerables lugares que puedes visitar con historia que te dejaran la boca abierta, su arquitectura que es demasiado fotogénica y sobre todo la comida que si te dejas llevar de ella terminas rodando por las calles de Lisboa.
Inmediatamente llegue fuimos a una casa en Sintra donde nos quedamos un par de días ahí pero desde que llegamos a la ciudad nos quedamos en una casa en el centro, cerca del corte ingles, donde era fácil salir camina a cualquier sitio. (OJO: Todos los precios fueron de cuando estuve en la ciudad en febrero del 2020, puede que con el tiempo suban o bajen)
Tranvía de Lisboa
Sin duda una de las cosas que mas me fascino de esta ciudad fueron los Tranvía ya que le da un toque a la ciudad y te deja a la imaginación las innumerable de historias que pudieron haber pasado tanto como a bordo como en las calles, cuenta con 6 lineas que cubre un total de 48 km no era la primera vez que veía un tranvía, la verdad que es una ciudad muy pintoresca y no dejaba de sacarle fotos a los tranvía, tres de los cuales son las más interesantes para los turistas: la 28, la 12 y la 15. Las tres pasan por el centro de la ciudad, y pueden ser cogidos en casi cualquier parte del casco histórico de Lisboa.
El Tranvía 28 es el más mencionados en todos los folletos de publicidad, ya que usarlo para recorrer el centro es un gran recorrido, pues este tranvía de Lisboa pasa por el Bairro Alto, Alfama, Chiado, Graça, y hasta la zona del Jardim da Estrela en Campo de Ourique.
Si no tienes la tarjeta Pre-Pago del Metro la ruta por uno de los tranvía te sale por 2.90 Euros, pero si logras conseguir una de las tarjetas recargables del metro pues cada viaje te sale por 1.45 Euros por persona.
Praça Marquês de Pombal
Realmente fue el primer lugar en el que nos paramos cuando empezamos a caminar en el primer día es una rotonda que queda justo delante del Parque Eduardo VIII el cual cuenta con un mirador donde se ve toda la ciudad incluyendo el rio Tajo que es el que desemboca en el Océano Atlantico.

En el centro se levanta un monumento al Marqués de Pombal, inaugurado en 1934, uno de los personajes clave de la historia de Lisboa y de todo Portugal. En el monumento se puede ver una gran figura del marqués que fue el gobernador de Lisboa entre los años 1750 y 1777, junto con un león, el símbolo clásico del poder, los edificios que rodean la plaza constituyen las sedes corporativas de importantes empresas, además de los principales bancos portugueses y grandes hoteles de las cadenas más importantes, la visita de estos lugares es no tiene costo, solo el transporte para llegar.

Praça do Comércio
Después de caminar por 40 minutos por el centro de Lisboa llegamos a la plaza del comercio, donde hay innumerables actividades, empezando por los Tranvía, puedes visitar el museo de la cerveza Portuguesa, como también subir al mirador de Arco de la Rua Augusta que tiene un mirador donde se ve la ciudad y la plaza, nosotros pudimos ver un hermoso atardecer desde ahí arriba y el costo para subir a este mirador es de 2.50 Euros por persona, esta plaza la visitamos como 3 veces en las 2 semanas que estuvimos por la ciudad.


La plaza del comercio fue el terreno donde se asentó el Palacio Real de Lisboa durante más de 200 años. Es una de las más importantes plazas de Lisboa, y se puede ver el rio Tajo que desemboca en el mar.
Monasterio de los Jerónimos de Belém
Para llegar a la plaza del comercio recorrimos 4 una vez allí buscamos como llegar al Monasterio de los Jerónimos de Belém para probar los famosos pastel de nata y vimos que nos quedaban 6.5 km por lo que dijimos vamos a hacerlo caminando, Después de 40 minutos caminando decidimos mirar cuanto nos quedaba y vimos que solo habíamos caminado 3km decidimos pedir un Uber para no perder tanto tiempo en el camino el cual nos salió por 6.64 Euros.
Una vez llegamos allá hay varias cosas por visitar y ver que quedan cerca que desglosare mas abajo pero empezamos por el monasterio de los Jerónimos en Belém que es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo, solo Decidimos entrar a la iglesia para seguir caminando y conocer mas lugares, después nos explicaron que es en la cocinas de este monasterio que se preparaba el famoso dulce (Paisteis de Belém) y cuenta la historia que el cocinero llego a vender la receta única a una persona que vivía en las afueras del monasterio y que actualmente es e negocio que posee la formula secreta de los paisteis de Belem originales, me comí como 5.
Monumento a los descubrimientos
Después de salir del monasterio cruzamos el parque y nos dirigimos a otro monumento que se encuentra cerca, popularmente conocido como Padrão dos Descobrimentos, es un monumento construido en 1960, en la margen del río Tajo, en Belém, Lisboa, para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, El monumento tiene la forma de una carabela con el escudo de Portugal en los lados y la espada de la Dinastía de Avís sobre la entrada. Enrique el Navegante se alza en la proa, con una carabela en las manos. En las dos filas descendientes de cada lado del monumento, están las estatuas de héroes portugueses fuertemente ligados a los Descubrimientos, así como famosos navegantes, cartógrafos y reyes.

Torre de Belem
Seguimos caminando y como a 5 minutos llegamos a la Torre de Belem que es otro monumento que se encuentra cerca del rio, no entramos por que la fila era demasiado larga y la segunda ocasión que fuimos era lunes, los museos y monumento se encuentran cerrados los lunes.

La torre de Belém es una antigua construcción militar situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal. Es una obra de Francisco de Arruda y Diogo de Boitaca que tuvo gran importancia en la Era de los Descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses para establecer cuál sería el primer comercio europeo en la historia con China e India. Cuando dejó de servir como defensa de invasores en el estuario del río Tajo se utilizó como prisión, como faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad.
Anduvimos dando vueltas al rededor del monumento y apreciando su estructura y conociendo un poquito de la historia del monumento, lamento no haber podido entrar ya que parecía impresionante por fuera pero la fila era larga y no queríamos perder tanto tiempo ya que teníamos mas lugares que visitar.

Mirador de Santa Lucia
Como nos dio hambre fuimos a un restaurante y comimos un plato tipico, al terminar preguntamos por los buses y salimos de vuelta a la plaza de comercio y entonces decidimos caminar hacia el otro lado y pasamos la catedral de Lisboa y llegamos al mirador de Santa Lucia.

Encontramos una plaza llena de personas con una puesta de sol increíble, en el medio un par de músicos tocando varias canciones que te atrapan en una magia junto con las energías del lugar y la vista es super increíble, no hay comparación con las sensaciones vividas en ese lugar. un lugar mágico, increíble y sin costo que vale la pena visitar en Lisboa.
Estadio da Luz
Todo el que me conoce sabe que soy loco con el futbol y para cerrar ese día con broche de oro no podía faltar ir al campo de futbol a ver un partido de la UEFA Champions League muy bueno por que fue de ida y vuelta y que acabo 3-3 que como aficionado poder disfrutar de 6 goles en vivo es algo que no se puede explicar.

Es uno de los estadios más grandes de Lisboa, esta ubicado en Lisboa, Portugal. Es propiedad de Benfica, que disputa en él sus partidos como local. El estadio, con capacidad para 64 642 espectadores, el cual esa noche tuvo un 80% de capacidad y no hay nada para un aficionado del futbol como una noche europea, así que fue algo mágico, después de esa experiencia me puse la meta de visitar estadios alrededor de Europa y ver aunque sea un partido. volví en una segunda ocasión a ver un partido de liga que también quedo en empate, pero el empate llego en los últimos minutos y la tensión del estadio fue algo increíble.
Santuario Nacional de Cristo Rey
El Santuario Nacional de Cristo Rey o simplemente Cristo Rey, es un monumento religioso y santuario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús localizado en la ciudad de Almada, en el área metropolitana de Lisboa, en Portugal,
Se encuentra a una altitud de 113 metros sobre el nivel del Tajo, que consiste en un pórtico diseñado por el arquitecto António Lino, 75 metros de altura, coronada por la estatua del Redentor con los brazos abiertos frente a la ciudad de Lisboa, las vistas desde arriba son algo que no se puede explicar con palabras, la vistas del puente se vuelven mágicas con esos veleros cruzando el rio tajo
Sintra
Sintra es una ciudad que queda en las afueras de Lisboa que para ir a este lugar hay que coger un tren que demora 1 hora y media en llegar a la ciudad que cuenta con varios palacios y castillos al igual que una zona costera de las de película que te las dejare aquí abajo.

Quinta da Regaleira
Fue el primer lugar que visitamos en sintra, ya que al llegar al pueblo hay una ruta de buces que pasan en todos los palacios cada 30 minutos y terminan en la estación por un monto fijo tienes la ruta completa, y el primer lugar que paramos fue en la Quinta Da Regaleira.

El palacio está situado en pleno centro histórico de Sintra y está clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco. Carvalho Monteiro, ayudado por el arquitecto italiano Luigi Manini, construye en la quinta de cuatro hectáreas un palacio, lujosos jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos, lugares que esconden significados relacionados con la alquimia, la masonería, los templarios y la rosacruz. Modela la quinta con construcciones que evocan las arquitecturas románica, gótica, renacentista y manuelina.
Cuenta con unos peculiares pasillos dentro de su jardín que te dejaran asombrado y pensando mucho sobre el lugar donde se encuentra el castillo y los rituales que se hacían dentro de esta zona.
Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate es un sugestivo palacete romántico mandado construir como casa de veraneo familiar por Francis Cook, I vizconde de Monserrate, un ciudadano inglés que hizo su fortuna en la industria textil. La obra fue dirigida por el arquitecto James Knowles en 1858 sobre las ruinas de una mansión neo-gótica anterior construida por el comerciante inglés Gerard de Visme. Uno de los célebres visitantes del palacete original fue el poeta Lord Byron en 1809 quien describe su belleza en Las peregrinaciones de Childe Harold.
Sin duda el la mejor experiencia del viaje completo y una de mis fotografías favoritas, cuando entre a la sala donde estaban los músicos tocando canciones clásicas fue como transportarme a la época y ver todo como con otros ojos, la casa completa cuenta con unos increíbles techos con diferentes formaciones que te dejaran con la boca abierta, sin duda fue de los mejores lugares que visite dentro del casco histórico de sintra.

Cabo Da Roca

El cabo da Roca es el cabo situado en el punto más occidental del Portugal continental y, por tanto, de la península ibérica y de Europa continental. Era conocido por los romanos como Promontorium magnum, y durante la era de la navegación a vela como la «Roca de Lisboa».
Está situado en el distrito de Lisboa, en el término municipal de Sintra, a 40 kilómetros al oeste de la capital lusa y a 18 kilómetros al oeste de la localidad de Sintra, en el parque natural de Sintra-Cascais. Sus coordenadas están inscritas en una placa de piedra del monumento del lugar. El acantilado emerge del océano Atlántico a aproximadamente 140 metros sobre el nivel del mar. Encima del acantilado hay un faro y una tienda para turistas
Este fue uno de los lugares mas impresionantes de todo el viaje y me hubiera encantado volar el drone pero lamentablemente era demasiado el viento como para despegarlo, sin duda el faro le da una magia increíble, en el cual no pude dejar de hacerle fotos a este lugar, en mi instagram hay mas fotos sobre este lugar y donde pobre una cerveza portuguesa.
Palacio Da Pena
El Palacio Nacional da Pena fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Se encuentra en la freguesia de São Pedro de Penaferrim en la ciudad de Sintra.
Sin duda uno de las palacios mas grandes y hermosos de los que he visitado, Por dentro la arquitectura y la decoración antigua hace que te teletransportes al lugar, no le puedo mostrar fotos ya que prohiben las cámaras y los celulares en su interior.
Para llegar con el bus que le comente que puedes visitarlos e incluso algunos lugares como el palacio de los moros y algunas zonas mas .

El Castillo de Sintra, también conocido como Castelo dos Mouros, se encuentra en la villa de Sintra, concretamente en la freguesía de São Pedro de Penaferrim, Concejo de Sintra, Distrito de Lisboa, en Portugal.
Sin duda fueron 2 semanas llenas de aventura y mucho descubrimiento, ya que fue justo cuando se desato el problema mundial del virus y la pandemia, en el cual te cuento toda la historia completa en el blog de AVENTURAS EN TIEMPOS DE COVID19.










































Comments